En Clínica Portoazul Auna partimos del principio de hacer siempre lo correcto, es por ello que hemos creado el canal de denuncias, gestión ética sicof o línea ética como se conoce generalmente, a través de la cual contratistas, proveedores y colaboradores pueden comunicar de manera anónima potenciales irregularidades o incumplimientos a los siguientes códigos:
El canal Gestión Ética permite reportar conductas que pueden ser ilegales, no éticas o que violen las normas profesionales; es decir, que estén relacionados a posibles incumplimientos éticos ocurridos.
Como por ejemplo:
Conflicto de intereses. • Soborno o soborno transnacional. • Apropiación o abuso de los recursos de la empresa. • Uso inapropiado de la información confidencial. • Alteración de registros, reportes o documentos de la compañía, prácticas cuestionables deregistro contable. • Incumplimiento de políticas y procedimientos internos, normas laborales, leyes aplicables, etc. • Acciones relacionadas con fraude, opacidad y corrupción. • Otras actividades que no se consideren éticas.
Propósitos que no cumplen nuestra Gestión Ética
Con el fin de dar el mejor uso a nuestra línea de gestión ética y mantener el objetivo para el que fue creada a continuación enumeramos para que NO sirve:
• Un medio de quejas y reclamos. Para esto existen los conductos regulares de la organización como en el caso de sugerencias o quejas sobre los servicios en donde se canalizan a través de la Oficina de experiencia al usuario de cada una de las filiales.
• Una línea de atención a clientes y usuarios. Para esto también existen canales de comunicación institucionales en los que se le brinda atención y respuesta.
• Un mecanismo para manifestar inconformidades como empleado o problemas de convivencia laboral, para esto existe la Gerencia de talento humano corporativa o el Comité respectivo en cada filial.
Canales de denuncia
Se asegura plenamente la confidencialidad de la información proporcionada, el anonimato de quienes realicen denuncias y la ausencia de cualquier tipo de represalias en contra de las personas que hagan uso de los canales de denuncia dispuestos. Estos mecanismos han sido diseñados para proteger la identidad de los denunciantes y garantizar un entorno seguro, promoviendo así una cultura de transparencia, confianza y respeto dentro de AUNA.
Los medios de comunicación de gestión ética través de los cuales puede realizar sus denuncias son:
Número telefónico:
Para Colombia marque de forma gratuita el número 01-800-951-0725
Av. Víctor Andrés Belaúnde 171 – San Isidro, Lima 27 – Lima – Perú. Entrevista previa cita.
Otros canales dispuestos por Supersociedades y la secretaria de trasparencia:
La Superintendencia de Sociedades facilita un canal de denuncias según la Ley 1778 de 2016 sobre soborno transnacional de personas jurídicas. El público puede reportar actos donde empleados o asociados de una persona jurídica ofrecen beneficios a servidores públicos extranjeros para influir en negocios internacionales. Las denuncias pueden ser anónimas y confidenciales, y pueden dar lugar a procesos administrativos sancionatorios contra personas jurídicas o sucursales extranjeras.
La Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República cuenta con un canal de denuncia de hechos de corrupción. Puede denunciar de manera segura cualquier irregularidad que conozca.