Agenda tu Cita
(605) 385 5500
+57 321 859 2178
Para la Clínica Portoazul, la razón de ser es el cuidado de nuestros pacientes y sus familias, por lo tanto queremos brindarte información segura y confiable relacionado con tu tratamiento oncológico.
Hemos diseñado este portal web con el fin de acompañarte a ti, a tu familia y/o cuidador en el proceso de tu enfermedad y tratamiento, donde te entregamos información práctica y muy valiosa que te acercará a la terminología médica frecuentemente utilizada, te ayudará a reconocer los aspectos más importantes y resolverá las dudas e inquietudes más frecuentes.
Estamos convencidos que la educación es una de las mejores herramientas que te brindará seguridad y te permitirá una mayor adherencia durante el tratamiento. Dentro de los temas de importancia te presentaremos: aspectos generales del cáncer, la quimioterapia y sus efectos secundarios, cómo se administra, recomendaciones para el manejo de la toxicidad, signos y síntomas de alarma para consultar al servicio de urgencias, entre otros.
Al principio puede parecer abrumador, pero saber lo que viene puede ayudarle a sentir un poco de alivio y a sobrellevar mejor la situación. Le invitamos a ver el siguiente video donde le explicaran algunas estrategias de adaptación y afrontamiento ante esta enfermedad.
El cáncer corresponde a un grupo de enfermedades que se caracterizan por una división y crecimiento descontrolado de las células. Dichas células poseen la capacidad de invadir el órgano donde se originaron, de viajar hasta otros órganos más alejados y crecer en ellos.
Las quimioterapias son un grupo de medicamentos que pueden destruir células malignas, detener su crecimiento o prevenir la formación de nuevas células malignas…
El tratamiento de quimioterapia se administra normalmente en ciclos, que hacen referencia al tiempo que transcurre entre la administración de una dosis y la siguiente, incluyendo el periodo de descanso entre ambas.
Es normal que el primer día de la quimioterapia, usted sienta temor e incertidumbre ante esta nueva experiencia. Por lo tanto este video le explicará el paso a paso de lo que sucederá el primer día de la administración de su tratamiento.
En este video encontrarás todo lo relacionado a cuidados posteriores al tratamiento, es importante seguir al pie de la letra cada recomendación, ante cualquier otra dificultad o duda se debe consultar a nuestro médico.
No todas las personas experimentan todos los efectos secundarios, ni con la misma frecuencia o intensidad y algunas personas experimentan sólo algunos, o ninguno. La gravedad de los efectos secundarios va depender de las características propias e individuales de la persona en particular. Es importante que usted pueda informar al personal de salud la aparición, periodicidad e intensidad de los mismos, con el fin de dar el manejo integral para evitar o disminuir dichos efectos.
Es un dispositivo médico que consta de una cámara que se coloca debajo de la piel y va conectada a un tubo delgado (catéter) que entra a una vena y permite la administración de medicamentos al torrente sanguíneo (antibióticos y/u otros medicamentos, quimioterapia, etc.)
Es un tratamiento del cáncer que usa altas dosis de radiación para destruir células cancerosas y reducir tumores. Hay dos tipos principales de radioterapia, de haz externo y radioterapia interna. Es muy importante que, si usted está realizando un tratamiento de radioterapia, pueda identificar cuáles son los principales efectos secundarios durante el tratamiento y los diferentes cuidados que debe realizar para disminuir estos efectos.
Los diferentes tratamientos para el cáncer conllevan a una serie de efectos secundarios que pueden esperarse y son de forma temporal; sin embargo, existen algunos signos y síntomas graves, que deben ser identificados a tiempo con el fin de que usted pueda acudir de manera oportuna al servicio de urgencias para que le brinden el manejo adecuado de los mismos.
Queremos recordarte que ESTAMOS CONTIGO y te acompañamos durante todo tu proceso.
Si deseas tener mayor información, puedes dar clic en cada nombre que aparece a continuación:
• ¿Qué es la quimioterapia, como funciona y cuales son sus efectos secundarios?
• ¿Qué es la inmunoterapia y sus efectos secundarios?
• ¿Qué es un catéter implantable y cuáles son sus cuidados?
• Cuidados del infusor de quimioterapia
• Efectos secundarios sobre la médula Ósea
• Astenia y Fatiga
• Mucositis
• Nauseas y vomito
• Diarrea
• Estreñimiento
• Efectos secundarios en cabello, uñas y piel
• Efectos sobre el sistema nervioso
• Efectos sobre el sistema reproductor, urinario y la sexualidad
• Alimentación durante tu tratamiento oncológico
• Efectos emocionales durante tu tratamiento
• Recomendaciones para el cuidador
• Cuidados para el paciente adulto con aspirado o biopsia de médula ósea (AMO O BMO)
• Recomendaciones Nutricionales para pacientes con enfermedad oncologica
HORARIO DE ATENCIÓN:
Lunes a Viernes
7:00 a.m. – 5:00 p.m.
Celulares: 321 8592186 – 310 2567510
Teléfono: 3672600- Ext. 3 -7905
quimioterapia.oncologia@clinicaportoazul.com
gestion.asistencial@clinicaportoazul.com
Un sueño hecho realidad por Digital Dreams Co.
Declaración de Protección de Datos Personales.