Agenda tu Cita
(605) 385 5500
+57 321 859 2178
UCI es la dependencia dedicada a la atención especializada hacia las personas, que experimentan una situación de salud crítica y que requieren tratamiento y vigilancia permanente por parte del personal de salud altamente calificado para este fin.
Atendemos a los pacientes más críticos bien sea por su enfermedad o por una situación que requiera tratamiento y un monitoreo especial. En la unidad hay un médico especialista en cuidados intensivos las 24 horas. Sin embargo, el médico tratante, seguirá acompañando y siendo un pilar importante en la atención del paciente. Trabajamos para lograr un mínimo índice de infección y la mejor supervivencia posible de los pacientes.
El grupo de enfermería que atiende estos pacientes es altamente calificado, con especialidad o entrenamiento en pacientes críticos. Teniendo en cuenta que para preservar la vida de su familiar, se puede recurrir al uso de máquinas de soporte vital, diálisis, monitoria invasiva y resucitación cardiopulmonar. Los médicos intensivistas están ampliamente capacitados para desarrollar estas terapias.
• Ventiladores de última generación que por su eficiencia y monitoreo mejoran el destete del mismo y la consecuente disminución de los índices de infección asociada al uso del ventilador. La Ventilación mecánica invasiva y, no invasiva, que nos permite detectar cambios en los parámetros ventilatorios de manera más temprana y acertada.
• Monitoreo neurológico con el fin de evaluar el nivel de sedación de nuestros pacientes, proceso que va dirigido a minimizar los problemas de delirium y estrés pos traumático generados por la estancia en cuidados intensivos.
• Soporte vital seguro, ya que contamos con un sofisticado apoyo de seguridad llamado Balón de Contrapulsación Intraaórtico que pretende soportar las funciones vitales y hemodinámicas mientras el corazón está en falla, una vez el paciente es intervenido.
• Circulación extracorpórea (ECMO), para pacientes con patología respiratoria grave.
La Clínica Portoazul cuenta con una Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal (UCIN) de alta complejidad con infraestructura, equipamiento y tecnología de última generación, por lo que está en capacidad de ofrecer intervenciones a todos los recién nacidos que presenten nacimientos prematuros, patologías neonatales y problemas inherentes que impliquen una intervención neonatal.
Cuenta con un equipo asistencial conformado por pediatras neonatólogos altamente calificados, además de enfermeras especializadas en neonatología, y auxiliares de enfermería con la necesaria experiencia en el manejo del recién nacido. Equipo de soporte multidisciplinario (Terapia, Nutrición, Fonoaudiología y Asistencia en Lactancia) que garantiza el manejo integral.
Esta unidad se complementa con el servicio de gineco-obstetricia y medicina perinatal los cuales intervienen en el manejo de embarazos de alto riesgo (amenaza de parto pretérmino, patologías del feto, madres preeclámpticas, entre otras).
Uno de los éxitos de la UCIN de nuestra clínica es el manejo del recién nacido pretérmino teniendo una alta sobrevida. Además nos hemos convertido en referentes de los recién nacidos con hipertensión pulmonar neonatal ya que contamos con óxido nítrico y ventilación de alta frecuencia, así mismo hemos tenido resultados exitosos en el manejo de las patologías quirúrgicas neonatales con abordaje por vía laparoscópica lo que reduce la morbimortalidad. El parto o cesárea en Clínica Portoazul siempre se encuentra asistido por un pediatra neonatólogo institucional.
Nuestro servicio se caracteriza por ser humanizado el cual se refleja desde el nacimiento en donde el padre puede asistir al parto vaginal o cesárea. Inmediatamente nace se realiza contacto piel a piel del bebé con su madre y dentro de la primera hora de vida se inicia la lactancia materna.
El diseño moderno de la unidad y las políticas de trabajo permite a los padres permanecer con su hijo la mayor parte del tiempo, lo que refuerza los vínculos con el bebé y la lactancia materna. Contamos con pediatras neonatólogos las 24 horas que están dispuestos a resolver todos los interrogantes de los padres.
Los padres reciben entrenamiento para el manejo de su bebé que garantiza el bienestar de su hijo en la casa.
Permitimos la permanencia de los padres la mayor parte del tiempo, lo que permite que la madre pueda lactar al bebé permanentemente. Contamos con auxiliares de enfermería que asesoran la lactancia materna pemanentemente y un lactario con extractores de última tecnología.
• Ventiladores de alta tecnología
• Ventiladores de alta frecuencia
• Blender para la administración de oxígeno, ofreciendo la cantidad de oxígeno necesaria para el bebé
• Dispositivo de Reanimación Neopuff
• 12 Incubadoras con sensores de temperatura para termorregulación y sus respetivos monitores
• Lámparas de fototerapia
• Óxido nítrico para oxigenación de paciente con hipertensión pulmonar
Las patologías más frecuentes en UCIN Neonatal son las respiratorias del recién nacido, como el síndrome de dificultad respiratoria de membrana hialina, taquipnea transitoria, recién nacido con bajo peso al nacer, el recién nacido pretérmino, ictericia neonatal, bronquiolitis, trastornos metabólicos como hipoglicemia y patologías quirúrgicas
La UCI Pediátrica es un servicio que brinda soporte de alta tecnología, dedicación y recursos para pacientes en edad pediátrica, 365 días al año para pacientes que tengan enfermedades graves que requieran un soporte adicional a lo que normalmente se brindan en procedimientos de medicación.
Contamos con un equipo humano capacitado para brindar el mejor servicio especializado a los pacientes en estado crítico de salud, en el cual se usan procedimientos, conocimientos, infraestructura, recursos tecnológicos y medicamentos de alta complejidad y calidad para ayudar a mantener el proceso vital de las pacientes pediátricos con infecciones, enfermedades metabólicas, traumáticas y hematológicas graves.
A nivel tecnológico tenemos una serie de monitores de última tecnología, que nos permiten una monitorización invasiva, esto quiere decir que estamos en tiempo real midiendo las variables vitales del paciente, como lo son presión arterial, frecuencia respiratoria, circulación arterial de oxígeno, con esto tenemos una medición mucho más precisa que con otros artefactos convencionales, todo esto con el fin de agilizar el proceso de recuperación de nuestros pacientes pediátricos.