Sentir dolor en la rodilla después de una larga caminata, al subir escaleras o durante la rutina de ejercicio se ha vuelto cada vez más común en adultos jóvenes. Pero… ¿es normal o es una señal de alerta?
La realidad es que el dolor articular a los 30 años no debe normalizarse. Aunque es común, también puede ser la manifestación temprana de una lesión, desgaste o alteración biomecánica que, si no se trata, puede convertirse en un problema mayor.
Y aquí es donde entra la importancia de consultar a tiempo con un especialista en ortopedia.
¿Qué puede estar causando ese dolor?
Las causas del dolor de rodilla en adultos jóvenes van desde lesiones deportivas, sobreuso, mal apoyo, debilidad muscular o incluso enfermedades degenerativas prematuras.
Algunas condiciones comunes son:
• Síndrome de dolor patelofemoral
• Condromalacia rotuliana
• Lesiones de meniscos o ligamentos
• Tendinitis rotuliana o cuadricipital
El diagnóstico correcto y un plan de tratamiento personalizado pueden marcar la diferencia. En la Unidad de Ortopedia y Traumatología de Clínica Portoazul Auna, contamos con subespecialistas que abordan cada una de estas condiciones con enfoque integral y tecnología de punta.
¿Cuándo es momento de consultar?
Si presentas alguno de estos síntomas, es hora de agendar tu cita:
• Dolor persistente al caminar o hacer ejercicio
• Sensación de inestabilidad o “falla” en la rodilla
• Inflamación frecuente
• Crujidos o bloqueos articulares
• Limitación para doblar o extender la pierna
La ortopedia no solo trata lesiones: también previene y acompaña procesos de recuperación para evitar complicaciones futuras.
Un enfoque integral para devolverte el movimiento
En nuestra nueva unidad, te ayudamos a recuperar tu bienestar con una mirada integral. Contamos con subespecialistas en:
• Cirugía de columna, cadera, rodilla, hombro y codo, para tratar hernias o reemplazos articulares.
• Cirugía de mano y pie, ideal para lesiones tendinosas, fracturas, o condiciones como el túnel carpiano y los juanetes.
• Artroscopia y medicina deportiva, enfocada en lesiones frecuentes en deportistas de alto rendimiento y aficionados.
• Ortopedia pediátrica, para el tratamiento especializado en niños en crecimiento.
• Medicina del dolor, que ofrece opciones no invasivas para el control efectivo del dolor crónico.
• Cirugía reconstructiva y alargamientos óseos, para pacientes que requieren correcciones funcionales o estéticas.
Todo en un solo lugar, con un plan de atención claro, tecnología